
El Gran Premio de Mónaco es una carrera de automovilismo de velocidad que se disputa anualmente con monoplazas en el circuito de Mónaco del principado de Mónaco. Es uno de los grandes premios más antiguos de Fórmula 1 y un de los más prestigiosos. El fundador de este circuito fue Antony Noghès, y a pesar de que éste se terminó de construir en el año 1920, no fue hasta 1929 que se corrió la primera carrera. La edición 1933 de la carrera fue el primer Gran Premio de la historia del automovilismo en que la parrilla de salida se determinó según los tiempos de vuelta marcados en las sesiones de entrenamientos, en vez de por sorteo.
El Gran Premio de Mónaco se disputaba tradicionalmente el Día de la Ascensión, que generalmente es en mayo. Sin embargo, desde 2001 el gran premio se celebra siempre el último domingo de mayo, por motivos publicitarios, comerciales y logísticos, sin importar el calendario de fiestas cristianas. El circuito de Mónaco tiene gran cantidad de subidas y bajadas, rectas cortas, curvas cerradas y estrechas vías, por lo que es un circuito muy agotador para pilotos y vehículos. También es de los más peligrosos entre los que actualmente se utilizan en la Fórmula 1. Por otra parte, es de los más seguidos por los espectadores en la televisión.
El Gran Premio de Mónaco formó parte del primer Campeonato Mundial de Fórmula 1 desde el 21 de mayo de 1950, año de creación de este premio automovilístico, ganada por Juan Manuel Fangio con un Alfa Romeo. A partir de 1955 este premio se ha disputado todos los años. Junto a la fecha de Fórmula 1 se disputan carreras de exhibición, por ejemplo de automóviles históricos, y de campeonatos menores. La Fórmula Junior corrió en Mónaco en 1950 y desde 1959 hasta 1963. Entre 1964 y 1997 se celebró una carrera de Fórmula 3, que servía como punto de encuentro de los pilotos de los distintos campeonatos nacionales de Fórmula 3. La Fórmula 3000 Internacional tomó su lugar en 1998 y dio paso en 2005 a su sucesora, la Fórmula 2. La Fórmula 3 Euroseries corrió en Mónaco por única vez en 2005, y la World Series by Renault lo hace desde ese mismo año.
El Gran Premio de Mónaco es el único del calendario de Fórmula 1 que no supera los 305 km de distancia total del Gran Premio, debido a una cláusula especial que la FIA tiene aprobada para Mónaco. Se disputan solo 78 vueltas, con una distancia total de 260 km, ya que si se disputara con el mínimo de 305 km, se deberían completar un total de 92 vueltas, y a una velocidad media de 155 km/h nunca daría tiempo material de completarlas todas debido a la extrema lentitud del circuito.
Hoy en día este es uno de los circuitos más famosos y prestigiosos de Fórmula 1. Entre lo más famoso de este escenario se encuentra la curva Loews, que se encuentra enfrente del lujoso hotel Fairmont, la cual es la más lenta de todo el circuito, para más adelante llegar al túnel que pasa por debajo del hotel Loews.
info wikipedia org

El Circuito de Mónaco (en francés: Circuit de Monaco), conocido también como Circuito de Monte Carlo, es un circuito urbano de carreras ubicado en el Principado de Mónaco que alberga el Gran Premio de Mónaco de Fórmula 1 y de Fórmula E. Fue fundado en 1920 por Antony Noghès.
Debido a su especial configuración con curvas cerradas y rectas cortas, lo que prima en él es la habilidad de los pilotos frente a la potencia de los motores.
Original
Una vez rebasada la línea de meta, se encuentra una curva a derechas llamada Santa Devota. Era rápida y actualmente en ella desemboca la salida de boxes. Se encara una subida sinuosa por una calle llena de tiendas hasta llegar a Casino Square. A partir de allí se presenta, sin cresta, una cuesta abajo hasta la curva a derechas de Mirabeau, se vuelve a bajar hasta la curva de Loews (nombre dado por un hotel situado al lado de la curva). Después se traza una doble curva a derechas conocida como Portier para pasar por el túnel (que antes era más corto) que discurre justo por debajo del hotel Loews. Al salir del túnel se encontraba una chicane en bajada que se tomaba a tope y un mínimo error acababa en grave accidente, como pasó con Alberto Ascari y Lorenzo Bandini, este último con consecuencias fatales. Una vez superada se llega a la curva de Tabac, y a partir de ahí, había una larga recta en la que se giraba a izquierda de forma mínima, hasta llegar a la horquilla gazometre. Esta horquilla era conocida por ser la curva más lenta de todos los tiempos, pues lo que separaba una recta de la otra no era más que un guardarraíl. Se tomaba a 5-15 km/h. Una vez superada se encontraba de nuevo la recta de meta.
Actual
Vista de la ciudad en los días de Gran Premio.
Una vez rebasada la línea de meta, se encuentra una curva a derechas llamada Santa Devota. Se encara una subida sinuosa Beau Rivage hasta llegar a Casino Square. A partir de allí se produce una bajada hasta la curva a derechas de Mirabeau, se vuelve a bajar hasta la curva cerrada Loews (nombre dado por el hotel Loews Monte-Carlo situado al lado de la curva, hoy en día hotel Fairmont Monte Carlo). Después se traza una doble curva a derechas conocida como Portier para pasar por el túnel que transcurre justo por debajo del hotel Loews. Al salir del túnel nos encontramos con Nouvelle Chicane (conocida por el accidente que sufrió Karl Wendlinger en 1994), que una vez superada llega hasta la curva de Tabac. Una vez realizada la curva se encuentra la chicane de la piscina. Después de esta chicane viene la curva a derechas de La Rascasse (se llama así por un restaurante que hay al lado de la curva) y la de Anthony Nogues. Una vez superadas se encuentra de nuevo la recta de meta.
El circuito es considerado como uno de los más complejos de trazar, además de ser uno de los más peligrosos. Aquí se han de lamentar muertes como la de Lorenzo Bandini en 1967. Además se han producido otros graves accidentes como el mencionado antes de Wendlinger o de Patrick Tambay en el Gran Premio de Mónaco de 1986.
Pese a ello, la FIA y la FOM lo siguen considerando de categoría 1, es decir, teóricamente más seguro que la mayor parte de circuitos de nueva construcción, con amplias escapatorias y pistas anchas. Esto se debe a que esta calificación de circuito de categoría 1 es imprescindible para acoger un Gran Premio de Fórmula 1.



[youtube]e3mDB4MsRjE[/youtube]
Onboard de la vuelta rápida de Max Verstappen en la carrera de 2018.



RECORDAD QUE COMO EL AÑO PASADO PODREIS SEGUIRLO POR EL CANAL DEL FORO POR CORTESIA DE SLENNOX COMO DE TODA LA TEMPORADA 2019 viewtopic.php?f=18&p=1034#p1034
METEO
